Pagos

Como evitar fraude en solicitudes de visa y residencia

Hay dos tipos de personas que violan la ley de migración y nacionalidad de Estados Unidos de América, a saber, los que son inducidos en que la violen y los que lo hacen intencionalmente.

La diferencia entre uno y otra es prácticamente nula, si en ambos casos la persona es mayor de 18 años.

Se presume que una persona que tenga conocimiento de la acción que está realizando y que sabe que esa no es la manera correcta de hacerlo, no puede alegar ignorancia, cuando es descubierta por cometer un fraude. He aquí las diferentes formas en las cuales se viola la ley, hasta por presunción:

  1.  Cuando la pareja está casada, pero tienen muchos años viviendo separados y deciden solicitar visa de turista como “esposos”, porque les resulta más conveniente, pero en la práctica no son esposos.
  2. Los que son hijos de residentes americanos y están casados y la madre le pide que se “divorcie” para que lo pueda pedir, pero continúa viviendo con su mujer y procreando hijos.
  3. Los padres que le sacan a su hijo otra acta de nacimiento con menor edad, para que pueda hacer residencia de menor o poder conseguir visa para jugar pelota
  4. Los que le mandan una persona de América, para que se “case”, con fines migratorios.
  5. Los que sacan una licencia americana de otra persona o falsa o un pasaporte americano.
  6. Los que viajan con el pasaporte americano de otra persona, de su misma edad y parecido.
  7. Los que le “consiguen la visa dentro del Consulado” y no es más que una visa falsa en su pasaporte y lo descubre cuando llega al aeropuerto.
  8. Los que se casan con una persona que tiene visa, disque porque si solicita como casado y con una persona visada, se la dan seguro.
  9. Los que le dan una carta de trabajo con la promesa que cuando llamen al trabajo, dirán que trabaja ahí. De hecho, esto no es solo fácil de descubrir, sino que le cancelan la visa al que da la carta y al dueño de la empresa.
  10. Los que consiguen cartas de invitación para eventos que ni ellos saben dónde es, ni el motivo, porque son fabricadas en el país. Lo mismo cartas de estudios, etc.
  11. Los que solicitan visa para estudiar inglés becados en un instituto por 6 meses.
  12. Los que pagan para que los incluyan en un grupo que va a un evento en América, del cual ellos no forman parte.
  13. Los que les preparan una “paquete” de documentos para solicitar visa, que incluye declaración jurada, carta de trabajo, carta de banco con dinero prestado, título de propiedad, etc., todo fabricado.
  14. Los que incluyen un hijo de crianza en la lista de hijos que se van a llevar, a sabiendas que los hijos de crianza no son elegibles para residencia.
  15. Los que mienten en una solicitud de visa y no incluyen información acerca de un caso judicial de hace muchos años o que han vivido ilegal en usa
  16. Las parejas que tienen visa y se divorcian, para cada cual por su lado “casarse en América” y hacer la residencia por negocio.
  17. Los que viajan con más de 10 mil dólares y los reparten entre dos o tres para que no se sepa que están introduciendo esa cantidad, no sabiendo que, si viajan juntos, el dinero vale como si lo tuviera uno solo.
  18. Los que tienen visa de turista y se quedan varios meses “cuidando “los hijos de su prima y ella le da algo por el cuido o trabajan “ayudando” un amigo, pero duran menos de seis meses.
  19. Los artistas que se van a hacer promoción sin contrato de trabajo y con visa de paseo.
  20. Los que pagan 100 dólares a un oficial de migración para que le sellen el pasaporte.

Todas y otras acciones de esta naturaleza, le pueden costar multas civiles desde 1000 dólares hasta 250,000 y hasta 5 años de prisión.

La mayoría de los infractores pasan por un periodo mayor de 10 años, antes que puedan ser elegibles para un beneficio migratorio y absolutamente todas las infracciones, pueden ser evitadas.