EEUU iguala el tiempo de espera de visa para hijos y parejas de residentes al de los ciudadanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos igualó el tiempo de espera para los esposos e hijos menores de residentes permanentes, con el de los de ciudadanos americanos. Esto es un preludio de lo que será la reforma migratoria, entre otros avances que promete la misma, según explicó el experto en Migración, Roque Leonel Rodríguez.
Dijo que los beneficios para deportados, menores que emigraron de forma ilegal y profesionales con postgrado, ya están siendo contemplados por el Servicio de Migración de Estados Unidos.
Asegura que la información sobre la reducción del tiempo de espera está contenida en el boletín de visas del Departamento de Estado de EEUU correspondiente a este mes de agosto.
En su libro “Dr. Roque, Me negaron la visa”, se encuentran estos temas tratados en forma de preguntas y respuestas, entre las cuales se destacan ¿soy deportado, cómo regreso?. ¿Me negaron la visa, cómo califico?. ¿Soy lesbiana, me puede pedir mi pareja?. ¿Cómo declaro un hijo en el consulado?. ¿Cómo consigo una visa de trabajo? Entre otras.
El libro, que fue a puesto a circular el pasado mes de julio en República Dominica y Nueva York, “es de fácil lectura y sirve de guía y referencia a preguntas de la persona que quiere obtener información básica y rápida, en materia de migración americana” indicó su autor.
Dijo que con la demanda que ha tenido el texto ha llevado a la editora a preparar una segunda edición bilingüe. El texto se vende en Centro Cuesta del Libro, amazon.com y las oficinas del doctor Roque Leonel Rodríguez, en la avenida Bolívar esquina Rosa Duarte, en Gazcue.
Rodríguez, dijo que está preparando un libro de cuentos cortos de historias migratorias y experiencias del emigrante a Estados Unidos, a petición de una editorial de Estados Unidos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos igualó el tiempo de espera para los esposos e hijos menores de residentes permanentes, con el de los de ciudadanos americanos. Esto es un preludio de lo que será la reforma migratoria, entre otros avances que promete la misma, según explicó el experto en Migración, Roque Leonel Rodríguez.
Dijo que los beneficios para deportados, menores que emigraron de forma ilegal y profesionales con postgrado, ya están siendo contemplados por el Servicio de Migración de Estados Unidos.
Asegura que la información sobre la reducción del tiempo de espera está contenida en el boletín de visas del Departamento de Estado de EEUU correspondiente a este mes de agosto.
En su libro “Dr. Roque, Me negaron la visa”, se encuentran estos temas tratados en forma de preguntas y respuestas, entre las cuales se destacan ¿soy deportado, cómo regreso?. ¿Me negaron la visa, cómo califico?. ¿Soy lesbiana, me puede pedir mi pareja?. ¿Cómo declaro un hijo en el consulado?. ¿Cómo consigo una visa de trabajo? Entre otras.
El libro, que fue a puesto a circular el pasado mes de julio en República Dominica y Nueva York, “es de fácil lectura y sirve de guía y referencia a preguntas de la persona que quiere obtener información básica y rápida, en materia de migración americana” indicó su autor.
Dijo que con la demanda que ha tenido el texto ha llevado a la editora a preparar una segunda edición bilingüe. El texto se vende en Centro Cuesta del Libro, amazon.com y las oficinas del doctor Roque Leonel Rodríguez, en la avenida Bolívar esquina Rosa Duarte, en Gazcue.
Rodríguez, dijo que está preparando un libro de cuentos cortos de historias migratorias y experiencias del emigrante a Estados Unidos, a petición de una editorial de Estados Unidos.