Pagos

¿Que requisitos debemos cumplir para que nos den la visa?

Nombre: Lic. Medina

Pregunta:

Estimado Dr. Roque. Tengo una escuela de danzas y nos invitaron para unas presentaciones en Lawrence, MA para el mes de noviembre, en un centro cultural. ¿Que requisitos debemos cumplir para que nos den la visa? Somos 10 bailarines y los músicos, más la directora.

Respuesta:

Deben ser un grupo legalmente organizado con dossier de presentaciones y participaciones internacionales. Deben solicitar preferiblemente una visa Q cultural. Deben tener uan invitación formal de una institución reconocida y solo deben incluir los miembros antes mencionados. Deben mostrar habilidad para cubrir los gastos del viaje y solicitar en grupo.

Que deberíamos hacer par poder emigrar a Estados Unidos?

Nombre: Jaqueline

Pregunta:

Estimado Dr. Roque. Somos una pareja de jóvenes mercadólogos, con un ni˜õ de 7 años y queremos emigrar a Estados Unidos. No tenemos familia que nos pida, ni somos ricos, pero no vemos futuro en el país. ¿Es posible, para nosotros?

Respuesta:

Una maestría o post grado más amplios conocimientos de inglés, te podrían conseguir una visa de trabajo H-1B. Debes conseguir un empleador que te patrocine. Migración solo está dando esta visa, a los más especializados. Estudien mucho.

Debería quedarme o no?

Nombre: Willie

Pregunta:

Hola Dr. Rodriguez. estoy en USA desde mayo pasado. Entre con visa de paseo. Soy ingeniero en sistema y le estoy trabajando a una empresa americana, que le trabajaba desde R.D.

Ellos quieren que me quede. Me conseguí una compañera de trabajo por amor y ella también quiere que me quede. ¿Que debo hacer?

Respuesta:

La empresa te puede hacer la residencia o puedes formar una familia con tu compañera de trabajo y que te haga la residencia.

¿Como puedo hacer para que el proceso se acabe rápido y mi hijo se vaya?

Nombre: Santa

Pregunta:

Saludos mi estimado Roque Leonel. Mi hijo esta pedido por su papá y el Consulado lo pusieron en procedimiento administrativo por una niña que tuvo hace 10 años y lo metieron preso por 3 meses, porque la persona resulto mal herida. Salió libre con un no ha lugar porque fue la otra persona que lo provoco.

¿Como puedo hacer para que el proceso se acabe rápido y mi hijo se vaya, ya que temo por su vida? Su papá también quiere que se vaya. ¿Nos podría ayudar?

Respuesta:

Espero que tu hijo adulto haya estudiado y se haya convertido en un modelo de persona, ya que su delito es criminal para fines de migración, por lo cual él puede ser considerado un peligro para la seguridad de Estados Unidos de América y que le nieguen un posible perdón o waiver.

 

Para tu información, no existe posibilidad de que se vaya por ahora, ya que luego que se termine la investigación actual, si califica, se le dará una carta para que solicite el perdón, por lo que le quedaría cerca de año y medio, para emigrar. te sugiero que lo mudes de pueblo.

¿Que debo hacer debido a mi situación?

Nombre: La desdichada

Pregunta:

Estimado Dr. Roque. Tengo un problema serio. Fui a la entrevista de residencia el día 24 y me negaron la residencia porque supuestamente alguien llamo al consulado y dijo que mi esposo tiene otra pareja y un hijo de 10 meses. A mi esposo lo entrevistaron por separado y dijo que no vivía con la mujer y que en mi petición. El cónsul le dijo que podía pedir mis hijos por separado, pero que no pudimos probar que tuviéramos una relación. Como es posible que si le dedique tanto tiempo a ese hombre y siempre he sido su esposa, que me nieguen el derecho a emigrar, aunque sea sin él. Yo ya no lo quiero por abusador e ingrato, pero creo que tengo el derecho a irme. ¿Que me dice?

Respuesta:

El Cónsul no tenía más opciones, ya que la ley establece que la relación debe ser algo más que un acta de matrimonio y de hijos procreados y eso no lo pudieron demostrar, debido a la pareja actual. Tu esperanza es que tus hijos se vayan y luego de adultos te pidan. Es posible que, en la entrevista individual, tu esposo haya confesado que ya no te quería y solo quería que te fueras para que vivieras con tus hijos.

¿De que forma debemos proceder?

Nombre: Marcelino

Pregunta:

Saludos don Roque. Recibí una carta en el consulado para solicitar un perdón. Cometí un asesinato producto de una situación en que me encontré en 1989, por una discusión familiar. También estuve preso por un caso de maquinista de llamadas en 1993. Desde entonces, he llevado una vida ejemplar y me encontré con el señor. Le escuche decir en la Z que los casos criminales, los están negando sistemáticamente en migración. ¿Que posibilidades tengo, entonces? Mi esposa y dos hijos son ciudadanos y si no me aprueban, se van a morir de hambre. ¿Podría ayudarnos?

Respuesta:

Los delitos que cometiste son considerados de  alto riesgo para la seguridad de Estados Unidos de América, por ser de carácter moral, es decir, que la persona prácticamente es considerada un anti social y requieren mucha documentación de que te has reformado. Debido al tiempo en que se cometieron, tienes la oportunidad de que aprueben el permiso especial, pero tu familia deberá demostrar todo el daño que la separación les costaría, si no te lo aprueban.

Tengo el derecho de irme porque tenemos dos hijos en común

Nombre: La desdichada

Pregunta:

Estimado Dr. Roque. Tengo un problema serio. Fui a la entrevista de residencia el día 24 y me negaron la residencia porque supuestamente alguién llamo al consulado y dijo que mi esposo tiene otra pareja y un hijo de 10 meses. A mi esposo lo entrevistaron por separado y dijo que no vivía con la mujer y que me quería llevar. Tenemos dos hijos que incluidos en mi petición. El cónsul le dijo que podía pedir mis hijos por separado, pero que no pudimos probar que tuviéramos una relación. Como es posible que si le dedique tanto tiempo a ese hombre y siempre he sido su esposa, que me nieguen el derecho a emigrar, aunque sea sin él. Yo ya no lo quiero por abusador e ingrato, pero creo que tengo el derecho a irme. ¿Que me dice?

Respuesta:

El Cónsul no tenía más opciones, ya que la ley establece que la relación debe ser algo más que un acta de matrimonio y de hijos procreados y eso no lo pudieron demostrar, debido a la pareja actual. Tu esperanza es que tus hijos se vayan y luego de adultos te pidan. Es posible que, en la entrevista individual, tu esposo haya confesado que ya no te quería y solo quería que te fueras para que vivieras con tus hijos.

Si no me aprueban el perdón, de que manera podría demostrarle que mi familia me necesita

Nombre: Marcelino

Pregunta:

Saludos Don Roque. Recibí una carta en el consulado para solicitar un perdón. Cometí un asesinato producto de una situación en que me encontré en 1989, por una discusión familiar. También estuve preso por un caso de maquinista de llamadas estuve preso por un caso de maquinista de llamadas 1993. desde entonces, he llevado una vida ejemplar y me encontré, he llevado una vida ejemplar y me encontré con el señor. Le escuche decir en la Z que los casos criminales, los están negando sistemáticamente en migración. ¿Que posibilidades tengo, entonces? Mi esposa y dos hijos son ciudadanos y si no me aprueban, se van a morir de hambre. ¿Podría ayudarnos?

Respuesta:

Los delitos que cometiste son considerados de alto riesgo para la seguridad de Estados Unidos de América, por ser de carácter moral, es decir, que la persona prácticamente   es considerada un anti social y requieren mucha documentación de que te has reformado. Debido al tiempo en que se cometieron, tienes la oportunidad de que aprueben el permiso especial, pero tu familia deberá demostrar todo el daño que la separación les costaría, si no te lo aprueban.  

¿Tengo algún chance para el perdón?

Nombre: David Figueroa

Pregunta:

Estimado Dr. Roque. Me fui a USA en el 99 con visa de nombre falso con el social security de otra persona. Hice tiempo. Trabaje con varios nombres y me cogieron en 2012 y me deportaron. Estoy casado desde el 99 con una americana. ¿Que hago, me tiro del puente o tengo algún chance?

Respuesta:

Realment tienes un prontuario con demasiados factores negativos, como para que te aprueben un perdón , siendo el más destacado el usar el social security de otra persona. Usa toda experiencia de manera positiva en nuestro país. Suerte.