Pagos

Quisiera saber si a los nietos le dan también le dan la ciudadanía

Nombre: Antonio Nieves

Pregunta:

Hola Dr. Rodriguez. Mi bisabuelo vino de Puerto Rico en yola en 1980 cuando tenía 16 años y formo su familia aquí. Hasta saco cédula como dominicano. Hace poco me entere que mi tío mayor logro irse a Puerto Rico como americano con sus papeles y quiero saber si como nieto puedo hacer lo mismo, ya que mi papá no le interesa. Creo que a los nietos de españoles también le dan la ciudadanía.

Respuesta:

La ciudadanía americana se transmite de padre a hijo. Si por razones técnica tu padre adquiere la ciudadanía y no te la puede transmitir directamente, podrías calificar por tu abuelo, si eres menor de 18 años.

Podemos hacer la residencia aunque solo tengamos 5 meses en el país

Nombre: Almánzar

Pregunta:

Estimado Dr. Roque.Estoy en Carolina del sur con mi esposa. Entramos con visa de paseo. Estoy en un tratamiento médico complicado y debo quedarme. Mi hija es americana. ¿Podemos hacer residencia, aunque solo tenemos 5 meses o solicito un permiso para quedarme más tiempo.

Respuesta:

La ley permite que puedas hacer el ajuste de estatus, es decir, la residencia, dentro del país. Si definivamente no quieres quedarte a vivir, puedes solicitar una extensión de estadía, lo cual requiere una solicitud a migración que dura unos 45 días y debes presentar suficiente solvencia económica para la extensión.

¿Como saber donde vivir aquí en Estados Unidos?

Nombre: Familia González

Pregunta:

Hola Dr. Roque. Estamos a punto de recibir la residencia. Somos una pareja joven con dos niños y somos profesionales.No queremos vivir en New York donde mi suegra, porque tenemos posibilidades de conseguir un buen trabajo. ¿Como hacemos? sabemos que usted se las sabe todas y le agradeceríamos su opinión.

Respuesta:

La mayoría de los dominicanos están emigrando a Raleigh y Charlotte, Carolina del Norte y también Texas. Todos estos estados y ciudades tienen página web dnde dan información acerca de los beneficios que ofrecen como ciudades, escuelas, hospitales, etc. Para el alquiler, es mejor investigar con algún pariente que viva en esas ciudades, de lo contrario, entrar a la página de los periódicos locales. La página del departamento de trabajo(DOLNC; DOLTX; DOLSC) presenta ferias y ofertas de trabajo. Es muy fácil ir a una feria de empleo y debes estar listo para que te contraten de inmediato. Si tienes el empleo conseguido y el alquiler, todo lo demás funciona normal. No tengas temor de intertarlo. Hay mucho trabajo donde quiera, para profesionales.

Que pasaría con mi prima si descubrieran que tiene una falsa identidad

Nombre: Janet

Pregunta:

Buenas Dr. Roque. Mi prima llego a U.S.A. en 1999 como menor y le consiguieron un acta americana de una persona muerta. Ella siempre ha tenido pasaporte americano, pero estamos preocupados que pudiera ser descubierta un día. ¿En qué circunstancia ella pudiera ser descubierta y cuales serían las consecuencias?

Respuesta:

Si ella comete alguna infracción de carácter criminal que involucre toma de huellas, las autoridades hacen un rastreo familiar como parte del expediente y por ahí se podría determinar que esa no es su verdadera identidad. Las consecuencias son obvias, es una felonía automática, el hacerse pasar por americana y le toca deportación definitiva.

Que tipo de visa necesito para mis hijos

Nombre: Ramón Cáceres

Pregunta:

Buenas Dr. Roque. Pienso inscribir mis tres hijos para estudiar en USA. Soy empresario y estoy preocupado por la seguridad de los mismos y por su futuro después que se gradúen, ya que no veo nada positivo aquí. Me podría dar un poquito de su sabiduría y orientarme dónde puedo educarlos y como funciona eso. ¿ Tenemos que mudarnos para allá? ¿que tipo de visa? Gracias distinguido.

Respuesta:

Si tus hijos van estudiar a la universidad, deben hacer una solicitud de visa de estudiante F1. Para ello debe escoger la universidad, inscribirse y solicitar el I-20 o aprobación de estudiante extranjero. Si lo aprueban y los jóvenes reúnen los requisitos de solvencia, el Consulado les emite una visa. Las carreras de más demanda en USA para extranjeros son: ingienería, tecnoloíia y ciencias biológicas. Las universidades mejores para extranjeros son, NYU, USC, Northeastern U, ASU, Columbia, U Illinois, Perdue U y U Penn. Los Estados donde más extranjeros estudian son New Jersey y Arizona. La mayoría de los extranjeros hacen cursos de postgrado. No tienen que mudarse. Los estudiantes pueden residir en la universidad. Suerte   

¿Puedo pedir una visa de paseo o un perdón?

Nombre: Angela

Pregunta:

Hola Dr. Roque Leonel. Entre con visa falsa hace 10 años a Puerto Rico. Me case y me negaron la residencia y el perdón. Mi mamá me pide y falta mucho para mi caso. ¿Puedo pedir una visa de paseo y un perdón?

Respuesta:

Si puedes probar que tienes suficiente solvencia y lazos económicos y sociales, puedes solicitar un perdón de visa de no inmigrante y visitar tu madre. Si cuando te casastete negaron la visa por fraude intencional, podrías ser inelegible para el perdón.

¿Cree que puedo solicitar una visa para llevar mi familia a Disney y visitar parientes?

Nombre: Pancho

Pregunta:

Estimado Dr. Rodriguez. Soy deportado del 1995. Hice tres años por droga en el 92. Soy comerciante y tengo muy buena economía y una familia. Un azaroso me hizo un trompo y me hizo un daño por el cual pague. ¿Cree que puedo solicitar una visa para llevar mi familia a Disney y visitar parientes?

Respuesta:

Es posoble que seas elegible para un perdón de visa de no inmigrante, si puedes presentar evidencia del deliyo cometido y la ofensa no fue una felonía agravada. Debes presentar también pruebas suficientes de lazos económicos, morales y sociales. 

¿Tengo que pagar en el Consulado al momento de ir a la cita?

Nombre: Marcelino

Pregunta:

Hola Sr. Roque. Estoy pedido por mi madre y me salió la cita de residencia para finales de este mes. Me dicen que ahora hay que pagar en galería 360 para tomarse ls huellas. Mi prima que también esta pedida, ya fue y le cobraron 4,500 pesos. Le revisaron los documentos y la mandaron a entrar. ¿También en el Consulado hay que pagar? ¿Puede orientarme?

Respuesta:

El único pago que hay que hacer durante todo este proceso final, es del examen médico. En algunos casos, en el Consulado habría que pagar la visa de algún pariente que no hubiese sido incluido durante el preaviso, de lo cual recibirían una notificación de parte del Centro de Visas. En el VAC no se realiza ningún pago para la toma de huellas, ni para la fotografía, ni para el sellado de las confirmaciones. Según investigue, los buscones motivan a los incautos a que se tomen la foto antes de ir al VAC, lo cual no es necesario y además los instruyen en revisarle los documentos para que ”todo esté en orden” cuando entren. Es ahí donde les están cobrando y engañandolos. No es el VAC       

¿ para quién aplica la nueva ley y cuando entra en vigencia?

Nombre: Arístides

Pregunta:

Hola Dr. Rodriguez. ¿Podría aclarar lo de la nueva ley que reducirá el tiempo que se toma emigrar, a menos de tres años? ¿Para quien aplica y cuando entra en vigencia?

Respuesta:

La propuesta de ley que circula en la Cámara de Representantes del congreso americano, cuenta con el apoyo de la mayoría. La misma, modifica la ley actual en cuanto a la cuota que le corresponde a cada país, para emigrar a Estados Unidos de América. Esta es una potestad exclusiva del congreso. De ser aprobada, aumentaría al doble la cantidad de personas que pueden emigrar y reduciría el enorme atraso que hay en la mayoría de los casos. Para los profesionales que sean pedidos en residencia, se eliminaría la cuota totalmente y para los familiares de residentes y ciudadanos, se aumentaría de un 7% actual a un 15%. Esto reduciría el tiempo de espera para recibir una residencia en todas las categorías, a la mitad del tiempo actual. Dicha ley de ser aprobada aplicaría retroactivamente para todos los pedidos antes de septiembre 2016.  

Que debemos hacer si todavía no ha llegado el perdón

Nombre: Julia

Pregunta:

Estimado Dr. Roque. Pedí a mi esposo que está aquí en NY y le solicite el perdón por estadía ilegal. Ahora nos llegó una carta de ICE que dice que mii esposo tiene salida voluntaria por 45 días, pero todavía no ha llegado el perdón ni hemos terminado el preaviso. ¿Es esto nuevo? Que debemos hacer? ¿Deportarán a mi esposo?

Respuesta:

Debes comunicarte con tu abogado de inmediato. Si a tu esposo le dieron salida voluntaria y no sale, no podrá ingresar a USA en 10 años. Esto es una medida nueva aplicada por la actual administración, basado en una ley vieja. Deben completar todo el proceso antes de los 45 días o de lo contrario, que salga de todos modos y tine chance de regresar.