Pagos

Residencia a niñera

Nombre: R. C.

Pregunta:

Hola Doctor Rodríguez.
Soy residente y mi esposo es ciudadano. Nos trajimos nuestra niñera y ahora queremos que se quede con nosotros en Estados Unidos. Que debemos hacer? Pedir una extension de su visa o hacerle residencia?

Respuesta:

Si se llevaron la niñera para trabajo temporal, era con la condicion de que regresarian al pais. Si desean quedarse en Estados Unidos, podrian solicitar la extension o visa H2B. En todo caso, ambas son temporales. La residencia permanente de una niñera es un proceso que regularmente dura 4 años.

Sentencia Definitiva

Nombre: F.M.

Pregunta:

Saludos colega. Vi en el periodico que le cancelaron la visa a una megadiva porque la arrestaron en un caso de drogas del cual ella no estaba involucrada. En Estados Unidos no existe la presuncion de inocencia y de que la persona no es culpable hasta que haya una sentencia definitiva? Es esto legal? Podrias ayudarla? Lo admiro colega.

Respuesta:

Si existe el debido proceso, pero la ley de Migracion y Nacionalidad y el reglamento del Departamento de Estado, en varios acapites establecen que “si una persona ha estado involucrada en un caso de narcotrafico, aun no haya sido condenada por el hecho, es inelegible para una visa”. Es la ley colega.

¿Puedo viajar?

Nombre: J.M.

Pregunta:

Buenas Dr., felicidades por su columna. Tomé el examen para la ciudadanía y supuestamente no lo aprobé y tengo cita para junio. Quiero ir a mi país por 15 días antes de esa fecha, mi pregunta es: ¿Puedo hacerlo y no me causaría problemas o debo tomar el examen primero?

Respuesta:

Puedes viajar sin problemas. Recuerda que ahora deberás llamar a Estados Unidos, mi país, también.

Casada ilegal

Nombre: E.C.

Pregunta:

Hola Dr. Tengo una hija que entró con visa de paseo y se casó con un residente. Tienen un hijo de 10 meses. Ella está ilegal y él no le quiere hacer la residencia y la amenaza que se vaya y que no le hará los papeles. ¿Cuáles son sus derechos como casada?

Respuesta:

Cualquier mujer maltratada física o psicológicamente puede hacer la residencia bajo la ley VAWA, siempre que se haya casado de buena fe, como es su caso. También ella califica para acogerse a la reforma migratoria bajo un decreto de Obama, y bajo la ley VAWA, no puede ser deportada solo por estar ilegal.

Reforma migratoria

Nombre: A.G.

Pregunta:

Don Roque. Me puede explicar la reforma migratoria que aprobaron. Realmente no entiendo quién califica, ni por qué tiempo.

Respuesta:

La reforma todavía no ha sido aprobada. Solo se hizo la propuesta de ley. Los ilegales recibirán un permiso temporal por 6 años y pagarán US$500 por el mismo. Podrán renovar por otros 6 años por la misma cantidad y deberán pagar una multa de US$1,000 dólares. Luego tendrán derecho a una residencia y a ciudadanía.

¿Seré afectado por la reforma migratoria?

Nombre: J. G.

Pregunta:

Saludos Dr. Roque. Estoy pedido por mi hermana ciudadana. Es cierto que la Reforma Migratoria eliminara las peticiones de hermanos? Sere afectado por dicha medida? Tengo 4 años de pedido.

Respuesta:

La Reforma todavia no ha sido aprobada, aunque contempla esa posibilidad. Las peticiones que ya estan hechas, no seran afectadas, de todas maneras.

Diferencia en edad

Nombre: A. C.

Pregunta:

Saludos Cordialmente de mi parte Dr: Roque Rodriguez.
Tengo 3 años viviendo con mi esposa en Manoguayabo. Yo le cuidaba la casa y cuando ella se retiro, nos casamos. Ahora ella quiere volver para Estados Unidos por la falta de seguridad. Mi preocupacion es que ella tiene 66 años y yo tengo 34. Cree que tengo posibilidad que me aprueben la residencia, por la diferencia de edad?

Respuesta:

Claro que si. La edad no tiene que ver con una peticion de residencia. Lo importante es que te hayas casado de buena fe y puedas probar que tu relacion es verdadera. En tu caso, no tengo la menor duda.