Avenida Bolivar #173Edificio Elias 1, Suite 1F
(809) 685-6584(305) 974-6616
Debes pedirle a tu iglesia en Filadelfia, que te haga una petición de residencia bajo la categoría E 4, para trabajadores religiosos.
No he visto tu récord, pero si es como dices, podreias ser elegible para ser pedido y para un perdón o waiver en el 2019.
Vamos por parte; primero la ley no ha sido ni siquiera conocida por el Congreso y lo que propone tampoco es nuevo.
Es un modelo de la ley de migración canadiense que hace más énfasis en la migración de cerebros, mano de obra e inversionistas, que, en la migración de familia, debido a que tiene un impacto inmediato en la economeia del país.
Tu hermano no necesita esperar ninguna ley, ya que la existente le permite solicitar visa H1-B como profesional que estudio en USA, sin tener que pasar por la lotería de 65 mil visas que dan por año. Además, si es una persona con estudios especializados y destaca profesionalmente, puede hasta hacer su propia residencia con una visa E 1.
En cuanto a la propuesta de ley, los dominicanos no se vab a beneficiar, ya que no cotizan en el ranking mundial, ni en visas de trabajo, ni en visas de inversión. Si son los número 6 a nivel mundial, enviando familias a USA.
Mi sugerencia es que utilicen la ley actual y pidan sus familias, antes que modifiquen las leyes y limiten sus posibilidades de emigrar por esta vía.
Americano es un gentilicio que corresponde a los ciudadanos de Estados Unidos de América (el nombre del país). Americanos también corresponde a los nacidos en el continente americano. Estadounidenses son los nacionales de Estados Unidos de América y de Estados Unidos Mexicanos (gentilicio mejicano).
Queens publica library, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 718-4804300
Depende del Estado donde quieras trabajar, V. E., DOLNY; DOLCA; DOLMA; DOLFL;etc.
Ahí encontraras las empresas que están ofreciendo trabajos en cada Estado.
Tenga pendiente que ustedes dieron una fecha de salida si les daban la visa y no la han hecho; al pedir visa para la hija podrían perder la visa por sospecha de migración familiar.
Tu caso no está atrasado ya que están completando los casos del 2010. El atraso es de ustedes en enviar los documentos que les han pedido.
Debes comunicarte con tu abogado de inmediato. Si a tu esposo le dieron salida voluntaria y no sale, no podrá ingresar a USA en 10 años. Esto es una medida nueva aplicada por la actual administración, basado en una ley vieja. Deben completar todo el proceso antes de los 45 días o de lo contrario, que salga de todos modos y tine chance de regresar.
La propuesta de ley que circula en la Cámara de Representantes del congreso americano, cuenta con el apoyo de la mayoría. La misma, modifica la ley actual en cuanto a la cuota que le corresponde a cada país, para emigrar a Estados Unidos de América. Esta es una potestad exclusiva del congreso. De ser aprobada, aumentaría al doble la cantidad de personas que pueden emigrar y reduciría el enorme atraso que hay en la mayoría de los casos. Para los profesionales que sean pedidos en residencia, se eliminaría la cuota totalmente y para los familiares de residentes y ciudadanos, se aumentaría de un 7% actual a un 15%. Esto reduciría el tiempo de espera para recibir una residencia en todas las categorías, a la mitad del tiempo actual. Dicha ley de ser aprobada aplicaría retroactivamente para todos los pedidos antes de septiembre 2016.