Avenida Bolivar #173Edificio Elias 1, Suite 1F
(809) 685-6584(305) 974-6616
Si reúnes los requisitos para un visado de turista, te pueden dar la visa, pero tu esposo no podrá asistir a la entrevista, ya que no permiten acompañantes.
No hay consecuencias negativas. Solo debes solicitar antes de febrero 2018.
El caso dura mínimo seis años, por lo tanto, ya ustedes serán mayores de 21 años y no podrán emigrar con su madre.
Las personas del mismo género tienen derecho a emigrar igual que los demás; no tiene que ver quien dirija la institución diplomática. Te puede pedir como novia y hacer tu residencia en América, sin problemas.
De acuerdo al código de impuestos de USA, los ciudadanos americanos y residentes americanos, están obligados a declarar los ingresos recibidos dentro y fuera de USA. No importa que paguen impuestos en el país donde viven, están obligados a doble tributación. No importa que reciban un salario o que trabajen por cuenta propia. También deben reportar beneficios, regalos e intereses por inversiones en el extranjero, que sobrepasen el valor de US$10 mil dólare.
Los que renuncien a la ciudadanía o la residencia americana, pudieran ser sujetos auditorias, para ver si renunciaron a las mismas, por evadir impuestos.
Si solo bienes por el verano, de seguro no tendrás inconveniente. El último memorándum de CBP, la agencia de Aduanas y Fronteras, que son los que te reciben al llegar a USA, indican que ausencias de 3, 4 y 5 meses a la vez, son motivos suficientes para determinar abandono de la residencia y ponerte en proceso de remoción mediante un juez, a menos que firmes el formulario de entrega voluntaria de la residencia, por no vivir en América.
Según comentas, ya estas convertida en víctima de violencia psicológica y probablemente doméstica.Si te vas y tu esposo te maltrata y tienes alguna grabación y evidencia física del maltrato, puedes ponerle una querella en la policía local y luego ponerle el divorcio y vivir por tu cuenta. Tanto el Estado como la ciudad donde vivas, te protegerían y continuarías con todos tus beneficios migratorios, incluyendo el derecho a la ciudadanía.
Primero hay que determinar quién será deportado de inmediato y quien no, debido a que hay muchas personas que tienen un permiso para no ser deportados, pero deben tener consigo todo el tiempo, la evidencia de dicho permiso. En este grupo se encuentra los “Dreamers” o personas que fueron llevadas de manera ilegal, cuando eran menores; también los padres de ciudadanos o residentes; las personas víctimas de violencia domestica; los que poseen visa T o U; los que poseen permisos humanitarios en general; los refugiados y los asilados. que hay muchas personas que tienen un permiso para no ser deportados, pero deben tener consigo todo el tiempo, la evidencia de dicho permiso. En este grupo se encuentra los “Dreamers” o personas que fueron llevadas de manera ilegal, cuando eran menores; también los padres de ciudadanos o residentes; las personas víctimas de violencia domestica; los que poseen visa T o U; los que poseen permisos humanitarios en general; los refugiados y los asilados.
Estimado Dr. Roque. Llegue a Estados Unidos con visa de paseo en el 2015 con un niño discapacitado. Pedí ayuda y me dieron el medicaid. Salí a los 6 meses y me he manejado de esa manera. Ahora tengo 5 meses y con lo que está pasando en migración, no sé si pueda salir y entrar de nuevo. ¿Puedo quedarme definitivamente y que derechos tengo por mi hijo enfermo? ¿Si me caso con alguien, podría legalizarme? ¿Qué pasa si me detiene migración?